La Asociación del Padel Argentino no convocó al misionero, a pesar de tener el ‘1’ en pareja. No importó: El Misionero se ganó dentro de la cancha su lugar en el Mundial.

La viene rompiendo hace rato, a pesar de sus cortos 13 años. Santino Contreras trascendió las fronteras provinciales, se pasó al ámbito nacional a fuerza de su nivel y con su victoria en el Nacional de Padel alcanzó la clasificación a certámenes internacionales como el Mundial de Asunción en noviembre.
También dirá presente en el Panamericano, también en el mes de noviembre, pero en Acapulco, México. Para todo ello, Santino tendrá que esforzarse todavía más, aunque lo hecho hasta ahora no habla de poco esfuerzo. “Tuve que jugar tres fechas clasificatorias para llegar al Nacional de Córdoba, fueron todos en Posadas y todos los puntos los conseguí con mi compañero Mauricio Morel”, explicó Santino en diálogo con Reel Deportivo.
Respecto a la potencia, que todavía está en debe por sus jóvenes 13 años, Santino es consciente de que en ese sentido le falta, pero sabe también que eso vendrá con el crecimiento. “Sé que todavía me falta fuerza, por eso trato de devolver lo más potente que puedo, pero cuando se tiene que pegar, le dejo a mi compañero, que es más grande y tiene más fuerza”, detalló.
“Acá en mi pueblo están todos muy felices por lo que me está pasando, los vecinos, la familia, es muy lindo lo que está pasando”.
Santino Contreras, jugador de padel.
“Este año comencé a tomarme más enserio este deporte, entrenando todos los días. Esto viene de familia, todos juegan al padel. Mi papá, mi mamá, mis abuelos, primos, tíos. A los 10 años me empezó a gustar el padel y comencé a jugar torneos. Hace dos años comenzamos con los entrenamientos”, recordó respecto a los cimientos de una carrera con mucho futuro.
Al Mundial, con clasificación propia
“Este año salieron siete fechas clasificatorias para el Mundial. Las primeras cuatro fechas las jugué con un compañero con el que llegábamos a cuartos, semis, no tan mal pero necesitaba otros resultados. Las últimas fechas las jugué con un chico de Córdoba, Maxi Antoniazzi, con él sí conseguí los puntos para clasificar, pero ahora él se fue a Italia a entrenar”, se lamentó Santino.

Juan Flogia será su compañero en el próximo Mundial, que lo tendrá compitiendo en Open. Esto quiere decir que, en una decisión muy cuestionada y algo amañada evidentemente, la Asociación Argentina de Padel no convocó a Santino, por lo que tuvo que ganarse la clasificación con los puntos en cancha. Lo hizo, y por eso estará en Asunción para el Mundial de la categoría.
APA eligió a la pareja #2, dejando a Santino (#1), al margen de la convocatoria. Sin la Selección de APA, los gastos correrán por parte de la familia de Santino y Flogia, que irán a Asunción con la Acreditación de APA, pero sin representarlos.

Si llegaste hasta acá, sumate a nuestro grupo de WhatsApp