Ambición, ganas y amor propio, la fórmula de OTC para mezclarse con los mejores

A la espera de los cuartos de final, repasamos cómo construyó el equipo el histórico 2º puesto en la fase regular, con números, estadísticas y las voces del plantel.

Por Juan José García para dealtovuelo.com. Oberá Tenis Club (OTC) registró el mejor rendimiento en la fase regular desde que está en la competencia -cinco temporadas- y se mezcló entre los mejores de la Liga Nacional de Básquetbol. Una primera conclusión que llenó de felicidad a la Familia Celeste.

Durante los ocho meses de la etapa clasificatoria, ganó 26 de los 38 juegos (16 de local/10 de visitante) y perdió 12 (3/9). Cerró la fase con una contundente racha de ocho triunfos consecutivos (cuatro locales/cuatro visitantes); y ganó los últimos nueve partidos que jugó en Oberá.

Con 6,32 asistencias por partido, Laterza fue el máximo pasador de la fase regular

Se mantuvo siempre entre los equipos protagonistas, entre los mejores de la tabla de posiciones. Terminó primero el 2024 y nunca bajó del sexto puesto. Al principio, acumuló una racha de cinco victorias (Peñarol, Argentino, Gimnasia, La Unión y Regatas); padeció el receso con un bajón que le costó cuatro traspiés consecutivos (Ferro, Obras, San Lorenzo y Unión). Sin embargo, aguantó, reaccionó rápido, se reacomodó y completó la etapa con ese categórico sprint final que lo llevó, merecidamente, al 2º puesto y a conseguir -por segunda vez (en la 2022/23 fue 4º)- la clasificación directa a cuartos de final.

Es el mérito de un grupo de jugadores que se ha esforzado mucho y siempre ha luchado por tratar de estar entre los mejores de la competencia“, fundamentó el entrenador Fabio Demti.

Demti destacó la gesta del Celeste, que tendrá que ir por más desde cuartos de final.

Entre los equipos que accedieron al Top 4, le ganó por primera vez a Instituto y a Quimsa tanto en la ida como en la vuelta y con el “uno”, Boca, perdió por poco margen (83-81 en Oberá y 87-77 en CABA). Cuando decimos que se entremezcló con los mejores de la Liga, nos referimos a que se ganó un lugar entre Boca (35 temporadas/4 títulos), Instituto (11 temporadas/1 título) y Quimsa (17 temporadas/2 títulos). Los tres fueron campeones en las últimas temporadas (IACC 21/22; Quimsa 22/23; Boca 23/24).

“Ser el 2º mejor equipo de la fase regular de una Liga tan dura como esta, no es poca cosa y refleja lo bien que lo hicimos durante todo el torneo”, sostuvo el base “Nacho” Laterza. “Tuvimos momentos malos, momentos donde había mucha incertidumbre sobre cómo nos iba a ir, si nos íbamos a caer, pero todo eso el equipo lo dejó totalmente de lado y pensó siempre en ir por más”, agregó el líder en asistencias de la fase regular (6,32 de media en 26 PJ).

Esta enumeración de datos puede parecer una expresión exitista y hasta podría ir en contra de los más supersticiosos (respetable pero más propio del fútbol que del básquet). Sin embargo, son eso, números, estadísticas que fundamentan la construcción de la temporada del equipo hasta aquí. No es oportuno soslayarlos, sino que al contrario, expresarlos y escribirlos es valorizar lo que consiguió el club porque no siempre pasa.

La unión del equipo, clave.

Para algunos, sobre todo aquellos que están más lejos, OTC fue la “revelación” o “una de las grandes sorpresas de la temporada”. Parece más una manifestación de extraños que de los propios, porque el staff, el plantel y la dirigencia siempre apostaron y confiaron en llegar a esta actualidad.

“Nunca dejamos de ser protagonistas, surgieron contratiempos que nos afectaron un poco pero después de eso nos fortalecimos e hicimos méritos para terminar 2º”, respaldó el escolta Agustín Brocal, quien terminó la etapa como el 2º goleador del equipo con 14,5 puntos y el máximo anotador de triples con 90 aciertos.

La incertidumbre se presentó cuando el club decidió la partida del venezolano José Ascanio por ajustes en el presupuesto. Fue a mediados de marzo, luego del triunfo como local ante San Martín (74-70). Por lo que aportaba el extranjero al juego del equipo y por el plantel acotado que dejaba su salida, el panorama no fue el más alentador y la mayoría pensó que la temporada se venía abajo.

Barreiro fue el mejor rebotero del equipo con 9,82 por juego y el 3º en la tabla general de la fase regular

El plantel se encontró con un escenario que planteaba dos caminos: bajar los abrazos o redoblar esfuerzos en pos del objetivo. Y eligieron el segundo. No obstante, esa baja significó un golpe anímico pero el grupo se recuperó enseguida y desde ahí (11 victorias/3 derrotas) sacó un plus que lo llevó hasta el 2º puesto.

“Creo que fue amor propio, amor de equipo, nos hicimos más fuertes. Estaba la duda si nos íbamos a ir para abajo o nos íbamos a mantener, pero pusimos la cabeza en seguir adelante. Pasó un partido, ante Riachuelo, y después nos fortalecimos”, agregó Laterza.

“Ambición y unas ganas muy grandes”

Las rachas negativas que soportó el equipo durante la fase regular, hasta lógicas si se quiere en una Liga tan larga, no parecieron calar tan profundo en el grupo como sí fueron la despedida de Ascanio y las dudas que surgieron semanas atrás sobre la continuidad del club en la competencia la próxima temporada. Esas cuestiones, en lugar de golpear hicieron crecer al equipo.

“Todo eso nos potenció, sabíamos que necesitábamos darle una mano al club para dejarlo lo más arriba posible, entonces nos pusimos esa meta y la verdad que salió, estamos orgullosos“, declaró el capitán Agustín Barreiro. “El equipo tiene una ambición y unas ganas muy grandes; y se sobrepuso a muchas cosas durante todo el año. Sabíamos que teníamos que estar preparados mentalmente, por eso el equipo se merece esto”, agregó el mejor rebotero del equipo (9,82 por juego) y 3º en la tabla general.

“Estamos orgullosos”, la sentencia de Pipi Barreiro.

A la espera de los cuartos

Mientras el plantel entrena, se prepara y recupera energías luego de la intensa última semana de la clasificación, espera el rival para la serie de playoffs de cuartos de final. Todavía no se vislumbra ninguno, aunque el objetivo es claro, venga quien venga. “La idea es superar el primer playoffs, sabiendo que tenemos localía. El objetivo es más alto, intentaremos llegar a la final, vamos a pelear por eso, sabemos que las posibilidades están dadas, también somos conscientes que vamos a jugar contra muy buenos equipos. Cualquiera que nos toque ahora va a ser difícil, por eso hay que ir paso a paso”, planteó Demti.

Fotos: LNB.