Otra vez en Oberá: el Misionero de Pista regresa a su casa

La cuarta fecha se correrá desde este viernes en la Capital del Monte la novedad pasará por los invitados del TC 4000 Misionero. Aquí los campeonatos.

La cuarta fecha del Campeonato Misionero de Pista se correrá este fin de semana, 28 y 29 de junio, en el autódromo de Oberá, que por tercera oportunidad en el año será el escenario del espectáculo.

Oberá , que este año logró organizar dos competencias nacionales -el TCR Sudamericano y el TC 2000- en un lapso de apenas dos semanas, recibirá a la cuarta fecha, que será con invitados en una de las categorías más convocantes: El TC 4000 Misionero.

El circuito elegido será el clásico trazado de 2.726 metros, donde ya desde este lunes comenzó la preinscripción online para los equipos. Los invitados deberán cumplir con una condición fundamental: no estar rankeados actualmente en la categoría.

Desde la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) se informó que los entrenamientos y clasificaciones del sábado serán de libre elección entre titular e invitado.

No habrá series el domingo; en cambio, se disputarán dos finales: una por cada piloto del equipo. El invitado sumará el 50% de los puntos de la final (por ejemplo, si gana, aportará 14 de los 28 puntos posibles al titular).

La expectativa es alta. Se espera un gran parque automotor y la competencia con binomios seguramente elevará el nivel del espectáculo, tal como suele suceder cuando el calendario llega a esta parte del año.

Los campeonatos

Con cuatro fechas cumplidas, este fin de semana el Campeonato Misionero de Pista llegará a la mitad del certamen y la pelea por el título se va ajustando cada vez más.

En la Clase 3, los puestos se invirtieron y es Javier Detienne el que ahora lidera la tabla con 106 puntos. Santiago Viana está segundo con 78 y Juan Pablo Urrutia se mete en la pelea con 67. Los tres ya cumplen el requisito de al menos una victoria.

Y si sí? Dettiene lidera la Clase 3.

Para la Clase 1, Bautista Bustos tomó la delantera y se posiciona en el primer lugar con 76 unidades. Deivid Skowron saltó del séptimo al segundo lugar y llega a esta tercera fecha con 67 puntos, tercero se ubica Callonego con 65 que perdió la posición de privilegio.

Los Fititos mantienen un reñido campeonato ya que no hubo cambios en los primeros puestos. Da Cruz (109), Salas (105), Cervera (90), Lorenzo (82) y Kaufmann (56) mantienen su posición del primer al quinto lugar. De todos ellos, Da Cruz y Salas ya lograron al menos una victoria.

Los pilotos del TCM tampoco regalan puntos y respecto a la fecha pasada, Lucas Márquez Da Silva con 100 unidades y Darío Bogado con 90 conservan el primer y segundo cajón en la tabla, respectivamente. Cristian Álvez logró aprovechar los puntos que relegó Iserre (58) y se ubica tercero con 82.

En la categoría TC 4000 es Javier Kupski el líder de la competición, que suma 100 puntos. Como nuevos perseguidores lo escoltan Julio César Benítez con 67, en segundo puesto, y Cristian Grygorszyn con 61, en tercer lugar.

Kupski vuelve a correr en casa.

Cabe recordar que el reglamento de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) establece que, para ser campeón de cada categoría, además de ser el piloto que más puntos suma, deberán lograr el triunfo en al menos una carrera a lo largo del campeonato.