El retorno de Virginia, una gran noticia para el Taekwon-do

La posadeña, radicada hace más de 20 años en Europa, está en Misiones de visita. Aprovechó para dictar una clase especial, a la cual asistieron cientos de taekwondistas de la tierra colorada.

Por Emiliano Andreoli (dealtovuelo.com). La provincia de Misiones tiene entre sus calles a Virginia Dionisi. A quien supo tener hasta 1999, cuando su elección de vida la llevó a Europa. Londres primero, seguramente algún otro destino después. Lo cierto es que hace ya varios años se afincó en Bélgica y en su capital, Bruselas, se practica Taekwon-do gracias a la pasión de la atleta misionera.

Es que desde hace dos años, María Virginia Dionisi es vicepresidenta de la Federación Europa de Taekwon-do. No eligió ese cargo, sino que la eligieron entre 21 asociaciones partícipes de una votación a la persona. Hoy está en su tierra natal visitando a familiares, pero el dobok la acompaña y por eso realizó una clínica este martes en la Capilla San Vladimiro, donde todos los días se practica TKD bajo las órdenes de Alicia Zalezak.

Un rol protagónico

Sobre su rol como vicepresidenta de la Federación Europea de Taekwon-do, expresó que “en primera instancia no quería ese cargo, porque estaba con otros proyectos, tenía y tengo mi gimnasio de Taekwon-do, pero al ser por votación a la persona, eso me motivó a tomar la responsabilidad”.

Consultada sobre cómo fue el paso desde Misiones a Europa, en otros tiempos, expresó que “armé mi mochila y llevé mi dobok, sabía que iba a continuar con esta vida. Cuando llegué a Europa no había gimnasios de Taekwon-do. En Bruselas no había ninguno, no fue fácil, pero sí fue con mucha decisión y sobre todo mucho sacrificio. He viajado para dar clases de TKD, he llegado a las 12 de la noche a mi casa, cansada pero sabiendo que era necesario para potenciar la actividad”.

Virgina junto a Carlos Méndez, VIII dan de Taekwon-do y pionero en Misiones.

A Misiones Virginia vino de visita, como lo hace “casi todos los años”. No suelta del todo su tierra colorada natal, extraña evidentemente a los suyos y por eso lamenta que el vuelo Madrid-Puerto Iguazú se haya truncado. En este arribo a Argentina, a Misiones, Virginia se encontró con que en la provincia que la vio nacer las artes marciales son cuestiones de estado. A partir de ahora, los SUM de los colegios serán gimnasios para que se dicten clases puertas adentro de las instituciones educativas, un paso gigante para el deporte en estas tierras.

https://www.youtube.com/watch?v=o54uEeVGZJ4&t=6s
Virginia Dionisi y Carlos Méndez, de visita en ReelDeportivo.

“Para mí es muy importante que el TKD llegue a la escuela, tenerlo como una actividad curricular es importantísimo. En Bélgica quizá es distinto, porque los chicos están hasta las 3 de la tarde en la escuela y allí estamos implementando la actividad en algunas escuelas”.

Virginia Dionisi, Master de Taekwon-do.
¿Cómo ves el TKD en Misiones?

“Es un sueño lo que se vive acá. Como actividad formativa es muy importante, ojalá yo hubiera tenido estas posibilidades cuando estaba acá”, expresó Dionisi en Reel Deportivo.

“Para mí el TKD es muy importante porque, si bien se puede catalogar como un deporte individual, siempre estamos entrenando con un compañero enfrente y eso habla de un deporte también grupal”, continuó.

El TKD en la escuela

Carlos Méndez, pionero del Taekwon-do en Misiones, entrenó en sus inicios a Virginia y hoy es parte de la inclusión del arte marcial en las escuelas. “Es una idea, básicamente, del Gobierno de la Provincia. El Gobierno está muy presente en todos los deportes y es una idea que nació ahí. A nosotros nos moviliza, a mí me emociona, porque siempre buscamos que el TKD se magnifique y con esto es un hecho que se dará”.

“Todas las artes marciales van a crecer. Tenemos una muy buena relación con todos los profesores de otras especialidades y tener un centro como el Cepard habla de un compromiso mancomunado para que el deporte crezca”, concluyó Méndez, antes de partir hacia la “clase de Taekwon-do. Es eso lo que vamos a hacer, quiero ver cómo está el nivel de los chicos nuevos, poder darle algún concepto nuevo o pasar un lindo rato con los taekwondistas misioneros”, cerró Virginia Dionisi en Canal 12.