Sorpresivo antidoping para Bogado y Los Pumas

El misionero fue uno de los cinco jugadores elegidos para un test en la previa del duelo del sábado, por los cuartos de final del Mundial de rugby

Los Pumas están a las puertas de un partido clave para su futuro en el Mundial de rugby que se disputa en Francia. El sábado, desde las 12 de Argentina, el seleccionado se enfrentará contra Gales por los cuartos de final. Tras el triunfo contra Japón en Nantes (39-27), el plantel viajó a Marsella, sede del cruce contra los europeos, y recibió una sorpresiva visita.

Este miércoles, cinco jugadores del conjunto argentino fueron elegidos por la World Rugby para un control antidoping sorpresa en la previa al encuentro contra los Dragones Rojos. Marcos Kremer, Santiago Carreras, Thomas Gallo -tres que serán titulares el sábado-, Joaquín Oviedo y el misionero Martín Bogado, fueron sometidos a un análisis de sangre y orina.

Dicho control se produjo en el marco del programa “Keep Rugby Clean” que impulsa la entidad que rige los destinos de la disciplina en el mundo.

“El control de dopaje implica que un oficial de control de dopaje capacitado efectúe la recolección de una muestra de sangre u orina de un jugador. Frecuentemente, ambos tipos de muestras se recogen en el mismo control. A veces se lo denomina ‘test de drogas’. Los jugadores y los equipos nunca reciben un aviso anticipado de un control. Se le puede pedir a usted que se someta a un control en cualquier momento y en cualquier lugar (como por ejemplo en su casa, lugar donde pasa la noche u hotel) y las muestras se analizan para una amplia gama de sustancias de dopaje. Es una oportunidad para demostrar que está compitiendo limpiamente y también es uno de los métodos más eficaces para detectar a los que están haciendo trampa”, indica la World Rugby en su explicación sobre la campaña.

En cuanto a los resultados del control, las pruebas de sangre y orina de cada jugador serán enviadas a un laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) para su análisis. Según indica el apartado sobre el programa que difundió World Rugby, “esto suele tardar algunas semanas, dependiendo del análisis” y también detalla que “los resultados se comunican a la organización antidopaje que planificó el control, pero normalmente sólo será informado si su resultado da positivo”.