Por qué se celebra el Día del futbolista misionero

El debut de Guaraní en el torneo Nacional de 1971 marcó un antes y un después para el deporte de la tierra colorada. Feliz día para los futbolistas misioneros

El sábado 9 de octubre de 1971, Guaraní Antonio Franco empezó a escribir la historia grande del fútbol misionero. La Franja debutó en el torneo Nacional, nada menos que ante Boca y en un colmado Clemente Argentino Fernández de Oliveira, que fue testigo de cómo un grupo de pibes de la tierra colorada puso en complicaciones a uno de los equipos más grandes del país.

La historia dice que el Xeneize ganó 1-0 con gol de Roberto Rogel, pero también marcó el inicio de una década en la que los misioneros serían parte de los ya extintos Nacionales, con suerte dispar, pero también con grandes hazañas.

Santiago Duarte, Hugo Brauvano, Carlos Antonio Núñez, Sinforiano Giménez Díaz, Daniel Villalba, Pablo Olivera, Ramón Recalde, César Oscar Brítez, Corazón Bienvenido Lescano, Jorge Ramón Brítez y Ramón Noguera fueron los once elegidos por el entrenador Julián Noguera para ese debut soñado.

El 19 de julio de 2020 la Cámara de Representantes de Misiones sancionó la ley que establece a los 9 de octubre como el Día del Futbolista Misionero y por eso hoy, a 52 años de aquella tarde soñada, los futbolistas misioneros están de festejo.

Si llegaste hasta acá, sumate a nuestro grupo de WhatsApp

https://chat.whatsapp.com/L2SxYVol9Gr2OnnrqImdeB