Patricio Vedoya confirmó que dejará el club y que “Gustavo Cardozo se hará cargo” a partir de la próxima asamblea, que todavía no tiene fecha.

Justo antes de jugar una final, el mundo Guaraní recibió hoy la confirmación de que su presidente dejará de serlo a partir de la próxima asamblea. Patricio Vedoya, ante rumores, confirmó a el programa El Show de los Impactos, que dará un paso al costado y “pensaré a futuro qué hacer. Si en dos años vuelvo o me alejo de Guaraní”.
A Vedoya, que quien lo conoce sabe lo que quiere a Guaraní y todo lo que le ha dado al club hasta que se agotó, le quedará definir cómo será su salida y si su actual Comisión Directiva lo acompañará en el paso al costado o tendrá en Mirta Parayba una búsqueda de continuidad oficialista.
Por lo pronto no se sabe cómo continuará en ese sentido Guaraní. La certeza es que Vedoya no estará y que habrá al menos dos listas para buscar la presidencia del club más popular de la provincia. Del otro lado espera uno de los otrora laderos de Vedoya: Gustavo Cardozo. El empresario, reconocido hincha franjeado, armó una lista con autoridades ligadas a la Franja y apunta a ocupar el sillón que hoy por hoy está prácticamente abandonado. Es que el actual mandamás va poco al club y direccionó la conducción del club a la vicepresidenta Parayba.
Al club se lo ve mal, con un campo de juego que roza el 6, con un buen equipo de Primera (compuesto por muchos jóvenes del club), pero descuidado en sus tribunas, sus cabinas, su indumentaria y hace tiempo alejado de las categorías nacionales que supo protagonizar.
Es difícil ascender, y Vedoya podrá dar cuenta de eso. Con él en la presidencia Guaraní perdió la categoría en 2018 y nunca más la recuperó. Llegó a dos finales, pero los salteños fueron más vivos en la previa y la Franja pecó de inocencia en esas instancias. En la primera final dejó que Central Norte descansara una semana más (tenía cinco titulares lesionados) y llegara a Villa Sarita con equipo completo. En la segunda, Juventud Antoniana fue local al jugar a apenas 300 kilómetros de su casa, cuando la Franja viajó más de 1200 para disputar la definición.
Se vendrán tiempos de cambio para un Guaraní que esperará la Asamblea y luego definir si jugará o no el Torneo Regional Federal Amateur, ese incómodo escalón antes de soñar con un Federal A.
