En abril de 2016 se anunció la construcción de una pileta olímpica en el Cepard. A casi 8 años de ese anuncio, la pileta está, pero nunca se utilizó

La pileta está armada, con agua, pero sin uso. Foto: Joaquín Galiano (El Territorio).
En abril de 2016, el entonces secretario de Deportes de la Nación, Javier Mac Allister (sí el papá de Alexis, el campeón del mundo con Argentina), anunció en Posadas que Misiones tendría una pileta olímpica. Estaría emplazada en el flamante Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (Cepard) en la capital provincial y le daría un impulso al deporte en la tierra colorada.
Las piletas olímpicas causaron un gran revuelo en 2018, cuando el número 2 de Mac Allister en la Secretaría de Deportes, Orlando Moccagatta, fuese procesado por favorecer a ciertas empresas y recibir dinero de parte de municipios y provincias. Moccagatta era representante de la empresa que vendía las piletas y recibía una comisión, en dólares, por la venta. La pileta de Misiones estuvo exenta de esos arreglos corruptos, ya que el gobierno trató directamente, a través del Ministerio de Deportes, con la empresa italiana que la iba a instalar.
En febrero de 2018, tres camiones arribaron al Cepard con dos piletas. Una de 50 metros que se instalaría en Posadas y otra de 25 metros para el polideportivo Ian Barney de Oberá. La marca de las piletas era Myrtha Pools, una reconocida marca internacional, que en su página web deja referencias de varios países a lo largo y ancho del mundo en los que instaló piscinas. Misiones no aparece como una referencia.
En mayo de ese 2018, el entonces ministro de Deportes, Rafael Morgenstern, anunciaba que se estaba por comenzar la obra que tendría como gran epicentro a la pileta olímpica, pero que contemplaba un proyecto más ambicioso con tribunas para competencias oficiales. Dos años después del anuncio oficial de Mac Allister, el sueño empezaba a tomar forma. A la par, el socio de Mac Allister, Moccagatta, empezaba a recorrer juzgados por haber hecho arreglos ilegales para arreglar contratos y vender piscinas en diferentes partes del país.

La llegada de la pileta a la provincia fue motivo de fiesta en 2018.
En enero del 2020, el gobierno provincial anunciaba que estaba cada vez más cerca la construcción de la pileta olímpica, pero llegó la pandemia de coronavirus y todo se paró. La obra quedó postergada y recién en marzo 2021 se volvió a reanudar. Javier Corti ya había reemplazado como ministro de Deportes a Morgenstern y aseguró que para fines de ese año el “anhelado sueño” estaría listo. Pero no estuvo.
Pasó el 2021 y gran parte del 2022. Después de que Argentina gritó campeón del mundo en Qatar, las autoridades se reunieron en el Cepard e inauguraron la primera parte del proyecto que tiene como gran estrella a la pileta olímpica. Pero más allá del corte de cinta y de algunas brazadas para las fotos, la pileta olímpica nunca se utilizó.