Chiqui Tapia anunció que cada liga con un equipo en el Regional recibiría 5 millones de pesos, pero aún no está claro de qué manera se dividirá ese dinero

En la reunión en San Juan, Chiqui Tapia anunció la ayuda para las ligas del interior.
A fines de agosto se realizó un masivo encuentro de dirigentes de clubes del interior en San Juan y que tuvo la presencia del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia. Entre los tantos anuncios que hizo Chiqui, uno toca muy de cerca a los clubes de la tierra colorada: cada liga con un equipo en el torne Regional recibiría 5 millones de pesos para ayudar al desarrollo de esos clubes.
En ese momento, Misiones tenía clasificados a El Brete, campeón del torneo Clausura 2022 de la Liga Posadeña, y tenía aseguradas las plazas para el campeón del torneo Clasificatorio 2023 de la Liga Posadeña, que luego ganó Atlético Posadas y para los finalistas del torneo Provincial.
Pero la Federación Misionera de Fútbol no recibirá el dinero. Solamente las ligas homologadas, al menos esa era la intención en un primer momento. Fomentar a que las ligas pongan en regla sus papeles y puedan, así, recibir el dinero que, según anunció Tapia, se dividiría en partes iguales entre los clubes que participarían representando a dicha liga.

Muchos anuncios, pocas directivas. Pasaron casi dos meses desde esa reunión y todavía las ligas no saben cómo distribuirán el dinero, pero sucedió algo que cambió todo. Se empezaron a entregar licencias deportivas de forma casi masiva.
Misiones homologó las ligas de Oberá, Puerto Rico y Eldorado y Guaraní recibió su licencia deportiva. Iban a ser 8 los representantes de la tierra colorada, pero luego se repartieron 6 licencias más (Central Iguazú recibió la última) y serán 14 los clubes de la provincia en el Regional.
El conflicto se dará con la distribución. Por ejemplo, Central Iguazú será el único representante de la Liga de Puerto Iguazú, por lo que debería recibir los 5 millones. En la Liga de Puerto Rico, Timbó consiguió su plaza por ser campeón y Mandiyú una licencia, pero debería ir 50 y 50, es decir 2.5 millones cada uno.
Rosamonte se quedaría con los 5 millones de la Liga de Apóstoles, al igual que Nacional de Puerto Piray (que clasificó porque el campeón 9 de Julio no tiene la Personería Jurídica al día), mientras que Atlético Oberá y River de Villa Bonita (ambos se ganaron sus plazas deportivamente) dividirían el botín.
El gran problema estará en la Liga Posadeña. Solamente El Brete, Atlético Posadas y Mitre ganaron su lugar en la cancha. Guaraní, Candelaria, Brown y La Picada llegaron al torneo gracias a las licencias deportivas. Los 5 millones se repartirían entre los siete, es decir poco más de 700 mil pesos para cada uno.
Por el momento las reglas de cómo se distribuirá el dinero siguen siendo una incógnita. La siguiente semana estaría listo el reglamento del torneo Regional Federal y algunos dirigentes esperan que eche un poco de claridad a un asunto que se anunció como una ayuda, pero que podría traer más dudas que certezas y varios dolores de cabeza.
Si llegaste hasta acá, sumate a nuestro grupo de WhatsApp