Nuevo formato para la Liga Posadeña

El 2024 traerá una nueva forma de disputa para el certamen capitalino y también para la definición de los descensos y los ascensos

En la Liga Posadeña preparan un nuevo formato de torneo para el 2024, lo que también traerá aparejado nuevas definiciones para los ascensos y los descensos en el fútbol capitalino.

Aunque nada es oficial, la Liga Posadeña tendrá un formato distinto en la A y otro para los torneos de Primera, la B y las Reservas de ambas categorías.

La A tendrá dos zonas de 9 equipos. Jugarán todos contra todos y habrá un interzonal clásico todas las fechas. Los cuatro primeros de cada zona avanzarán a cuartos de final, en los que se medirán 1°vs4° y 2°vs3° de cada grupo. Luego habrá semifinales y la final para definir al campeón. En la segunda parte del año se invertirán las localías y se disputará de la misma manera.

La B, la Reserva A y la Reserva B tendrán el mismo formato. Habrá tres zonas y dentro de cada una se jugarán partidos de ida y vuelta. Uno de los grupos será de los equipos del interior (Garupá, Candelaria, Corpus, Gobernador Roca y Santo Pipó), con el objetivo de ahorrar costos.

Clasificarán a cuartos de final los dos mejores de cada zona y los dos mejores 3° (8equipos). Se ordenarán por sus posiciones del 1° al 8° para los cuartos de final. Después habrá semis y la final por el título.

Para el descenso, se realizará una tabla anual en la A con los puntos de las dos fases regulares. El último descenderá y el 17° jugará una promoción con un equipo de la B, que será el perdedor de la final entre campeones.

El ganador del Apertura y el ganador del Clausura en la B jugarán una final por el ascenso y el perdedor jugará la promoción con el 17° de la tabla general de la A.

El objetivo es que los equipos tengan competencia durante varios meses y no que queden rápidamente eliminados. Por eso también se analiza jugar la Copa Posadeña con un nuevo formato que le permita a los clubes eliminados de sus respectivos torneos mantenerse en competencia.