Los posadeños se bajan del Provincial

La Liga Posadeña no participará del certamen clasificatorio para el próximo torneo Regional, que comenzará a mediados de marzo

Atlético Posadas fue el primero, lo siguió Guacurarí y finalmente la Liga Posadeña, en su conjunto, se bajó del torneo Provincial de la Federación Misionera de Fútbol. Un golpe para el certamen que comenzará el 17 de marzo, aunque ahora habrá que esperar a ver con qué formato y si las plazas serán reemplazadas.

Lo económico aparece como el principal problema no sólo para los clubes de la capital misionera, sino también para los del interior. Pero ahí aparece una disyuntiva. La Liga Posadeña clasifica a dos equipos al próximo Regional. Uno será Guaraní por haber ganado el Clausura 2023 y el otro se definirá durante este 2024.

Entonces, para los clubes posadeños es más barato jugar el certamen de la Liga Posadeña y no viajar tanto en el Provincial. Para los del interior, el Provincial aparece (sobre todo para algunas ligas) como la única chance de clasificar al Regional.

Seguramente también hay un trasfondo de puja política. Posadas vs el interior. El interior vs Posadas. Pero lo cierto también es que la crisis económica está empezando a mostrar sus efectos en el deporte.

Desde Atlético Posadas lo habían dicho primero. Es más barato jugar la Liga que el Provincial. En el medio, River de Villa Bonita, el último subcampeón, también se bajó y durante el fin de semana la decisión de no participar fue de Guacurarí.

De los 24 equipos que debería tener el Provincial se bajaron tres. A lo que desde la Femifu avisaron que habría reemplazos. El tema es que ahora tampoco estarán Mitre, Guaraní y Corpus. El Auriazul es el último campeón, la Franja siempre aporta su cuota de jerarquía y Corpus es una plaza siempre importante para los futboleros.

¿El Provincial pierde jerarquía? Sí. Los clubes de la Liga Posadeña pierden competencia, también. Pero en la balanza pesó más lo económico y por eso los posadeños dijeron adiós.

Habrá que esperar a la respuesta de la Femifu, que había anunciado reemplazos para las bajas, aunque ahora no se trata solamente de bajas, sino de una Liga que no será parte del certamen.