La Franja, eliminada de la Liga Posadeña y sin participar del Provincial, espera por la invitación del CF para ser parte del Regional. ¿Llegará?

Por Emiliano Andreoli (dealtovuelo.com). De Alto Vuelo fue en búsqueda de incertidumbre. De dudas sobre la participación de Guaraní en el Regional Federal Amateur. Es que sí, se mantiene en duda, pero todavía con la ilusión clara de recibir esa invitación por parte del Consejo Federal del Fútbol Argentino. Puertas adentro no hay dudas: Si llega la invitación, Guaraní lo volverá a intentar.
Así lo confirma cada vez que puede su presidente Patricio Vedoya, a quien se lo puso en duda en más de una oportunidad tras este último tiempo sin competencias nacionales. “Algunos creen que es fácil venir y agarrar el club. Yo tengo las puertas abiertas, pero no veo a nadie afuera golpeando las manos para colaborar”, comenzó Patricio en diálogo con dealtovuelo.com. Su postura es clara: Si otro se hace cargo, está dispuesto (al menos de la boca para afuera), a dar ese paso al costado. Nunca abandonará Guaraní, porque es su vida y lo seguirá siendo.

Sabe Vedoya que su campaña como presidente de la Franja está en debe. Aquel descenso todavía se mete en las charlas futboleras con el mandamás, pero está tranquilo porque lo intentó las veces que pudo. Dos finales perdidas hablan de un Guaraní que acarició la gloria y la vio escapar ante rivales salteños. En otros torneos las cosas no se hicieron bien y el sueño se desvaneció rápido. Ha pasado mucho tiempo sin la Franja en el Federal A, que hoy parece tan lejano, pero que hace un puñado de años era una realidad que el misionero no supo aprovechar.
“Acá hay una realidad, aunque duela, estamos solos. La plata de los últimos torneos salió de mi bolsillo. Sí, sé que suena fuerte, pero es la realidad. En este torneo la idea es tener más acompañamiento, ya sea del Gobierno o de los privados, pero solo no se puede”, detalló Vedoya en el césped del Clemente.
Acá hay una realidad, aunque duela, estamos solos. La plata de los últimos torneos salió de mi bolsillo. Sí, sé que suena fuerte, pero es la realidad
Patricio Vedoya, presidente de Guaraní.
Y tiene razón
Los últimos ascensos desde el Regional al Federal A fueron con marcada mano política. Lo fue con el robo de Central Norte en Villa Sarita, se mantuvo con la firme intención de que ascienda Juventud Antoniana de Salta, en una final que se jugó a 150 kilómetros de su provincia y a 900 de Posadas, con parcialidad salteña desbordada y apenas un puñado de misioneros viajeros.
Pero también tiene que ver con la lentitud dirigencial en Misiones, o la poca interacción con el Consejo Federal del fútbol argentino, ese organismo que se sabe espera el/los pedidos para direccionar ascensos.
El último fue elocuente: Sol de América recibió todos los favores habidos y por haber en la campaña de ascenso. Sin ir más lejos, se tomó revancha de su verdugo de siempre, Guaraní, y lo eliminó en una tanda de penales que la Franja debe olvidar, o aprender cómo no patearlos.