El básquet femenino disfruta del mejor momento

La final de la Liga Provincial, jugada con estadios llenos, no solo proclamó a Mitre con el título, sino que también fue un triunfo para toda la disciplina, que esperaba el espacio y lo aprovechó al máximo.  

El básquet femenino de Misiones vive y disfruta del mejor momento. La final del torneo Apertura de la Liga Provincial, que se definió en una serie de tres partidos con estadios llenos, no solo proclamó a Mitre con el título, sino que también fue un triunfo para toda la disciplina que se juega en los clubes.

Los sentimientos que explican el momento son felicidad y orgullo. Eso sienten jugadoras, entrenadoras, dirigentes y todas las personas que conforman el ambiente del básquet femenino misionero.  

El espacio que el básquet femenino buscaba y quería estaba ahí, solo tenían que darle para que lo ocupara y aprovechara al máximo, como pasó durante el torneo de primera división y pasa con las categorías formativas.

“Por fin, desde el inicio de esta gestión tenemos el lugar que nos merecemos en la Federación, y es sin dudas algo que estamos aprovechando al máximo todas las mujeres amantes de este deporte”, expresó Lucía Marcos, jugadora del club Médico.  

El básquet femenino en el tope de la agenda. Un momento que celebran las chicas.

Durante 2017, 2018 y 2019, se jugó el torneo Recuperemos el Básquet Femenino, por fuera de la estructura federativa. Desde el año pasado, la actual gestión de la Federación Misionera de Básquetbol (FMBB) le dio ese lugar y comenzó la competencia fluida, con continuidad, más clubes sumaron la modalidad y el resultado está a la vista.

En 2022, el club Médico (Eldorado) ganó el torneo Apertura y el club Luz y Fuerza (Posadas) se impuso en el Clausura, en la categoría Mayores A (primera división). Este año, en el Apertura participaron nueve clubes: El Coatí (Eldorado), club Médico, club Atlético Nazareno (CAN), de Puerto Rico; Papel Misionero (Capioví), OTC (Oberá), CAPRI, Luz y Fuerza, Tokio y Mitre (Posadas). En el Clausura, que comenzará el fin de semana, repetirán ocho de esos nueve (Nazareno será la excepción).

Paralelamente, en la Liga Provincial femenina, Mayores B, compiten el club Vanguardia (Posadas), La Liga, Cataratas Básquet (ambos de Iguazú), Club Médico y Siglo XXI (Puerto Rico).

El estadio de Mitre, colmado, durante la final del Apertura.

Por otro lado, las categorías formativas también juegan la competencia provincial agrupadas de manera similar. En Liga A de formativas están El Coatí, OTC, AEMO (Oberá), Mitre, CAPRI, Tokio y Nazareno.  Y Liga B formativas reúne a La Liga, Alto Paraná (Puerto Esperanza), Club Médico, Pumas (Montecarlo), Papel Misionero, Siglo XXI, Alem Básquet (Leandro N. Alem) y Vanguardia.  

Este momento, que tuvo la máxima expresión durante las finales que jugaron Mitre y CAPRI, prácticamente no tiene precedentes, es único, al menos en los 25 años de historia que tiene la Liga Provincial, bajo el actual formato de juego y estructura federativa (1.998-1.999, en adelante).  

“Como amante del básquet, siento orgullo. También por la posibilidad de ser parte de este cambio. Y al mismo tiempo tengo esperanza porque siento que sin dudas este cambio será significativo y definitivo para todo el básquet femenino misionero”, agregó la jugadora.

El estadio de CAPRI también lució lleno en la definición.

Probablemente el nivel de juego del básquet femenino todavía no sea el ideal, el óptimo. Pero la única manera de elevarlo, llevarlo hacia arriba, es jugando, compitiendo de forma ordenada y planificada, no hay otra forma. Está encaminado y seguirá creciendo. Los deportes (disciplinas) crecen y se fortalecerse cuando juegan, cuando hay competencia y las federaciones que los guían, velan por eso, es decir, gestionan.

Fotos: gentileza Euge Bogado / club CAPRI