Guillermo Lillieskold es el nuevo Presidente de la Federación Misionera de Automovilismo. Ocupará el lugar de Mieres, quien salió eyectado pero en silencio.

Por Emiliano Andreoli (dealtovuelo.com). La FeMAD tiene esa particularidad de nunca estar en paz. De no hallar el camino dirigencial para permanecer sin polémicas y con el horizonte bien marcado. En la FeMAD siempre pasa algo, siempre hay lucha de poderes y se van socavando las bases del que esté de turno en el poder.
Pasó con el fallecido Simsolo, también con Alenka y ahora con Mieres. Quizá don Hipólito también tuvo sus movimientos internos, pero su figura era tan fuerte que no lo movieron como quisieron. Alguien siempre quiere el poder del que está en la FeMAD. ¿Acaso es una caja tan grande como para desearla? ¿Cuál es el beneficio de estar al frente? ¿Es realmente el deseo del crecimiento del automovilismo misionero el principal objetivo?
Ahora fue Personería Jurídica de la Provincia el que dispuso que Guillermo Lillieskold se haga cargo de la presidencia del ente que nuclea la acción del automovilismo provincial. Será su tarea sostener, en un año tan complejo como este, el nivel del parque del 2023. Claro, la situación económica era distinta y se podía seducir a propios y extraños con la idea de debutar, volver o continuar en cada uno de los campeonatos que organiza y fiscaliza el mencionado ente.
Para Lillieskold la tarea no será sencilla, pero la salida en silencio de Oscar Mieres, aunque suene contradictorio, hace ruido. Mieres se fue porque en la última asamblea se anularon los votos de Apóstoles y Eldorado. Dos o tres años sin competencia los privaron de tener voz y voto, por lo que Personería Jurídica se los anuló y los votos válidos fueron los de Oberá y Posadas. Así las cosas no hubo tiempo ni respuesta para otro vericueto legal: Lilleskold presidente y a pensar en el 2024.
En sus primeras horas como mandamás, Lillieskold se limitó a armar un escueto comunicado donde abrió el diálogo, pero espera reuniones que le demuestren el apoyo de distintas aristas importantes de nuestro automovilismo. Llamó la atención el segundo párrafo de su comunicado, donde da un paso al costado en apenas 12 meses, habida cuenta de la propuesta a continuación:
El comunicado del nuevo Presidente
“Atento a la resolución de personería jurídica del día de hoy 24 de enero de 2024 que me confirma a mí persona como presidente de la FeMAD expresó total orgullo por serlo.
La propuesta de trabajo tiene como principal objetivo convocar a la brevedad a una asamblea extraordinaria para modificar la forma de elegir a las autoridades de la Federación. La intención es proponer que la presidencia sea rotativa, es decir, que durante el periodo de un año sea ocupada por miembros de los clubes integrantes.
Además, pretendemos modernizar la Federación, la forma de trabajo, conformar un buen equipo con personas idóneas en cada área y darle mucha transparencia”.
Enrique Guillermo Lillieskold
