La llegada del TC, mucho más que una carrera

Misiones se encontró, allá por el 2007, con el evento deportivo de mayor convocatoria en el país. El arribo del Turismo Carretera genera movimientos como ningún otro.

Por Emiliano Andreoli (dealtovuelo.com).

Los hoteles están abarrotados desde el primer día de cada semana previa al TC. En algún momento otro dirigente del ACM buscaba, durante cada año, los fondos para que la máxima posara sus intenciones de llegada en Misiones. No es gratis, claro está. Entonces, para que los dirigentes de la ACTC observen una provincia, una sede y decidan que un fin de semana de carrera se desarrolle en tal o cual lugar, el canon se debe pagar.

Aquel dirigente recorría los pasillos y buscaba el apoyo que, en más de una oportunidad, amenazó con no aparecer, pero que por suerte para el fierrero misionero, terminaba concretándose. “Que AMBRHA (Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines) ponga parte del canon para que el TC llegue” se escuchó en más de una oportunidad puertas adentro del Rosamonte posadeño. Justamente ese nombre fue clave para aquella primera vez. La marca yerbatera hizo su aporte y en 2007 se materializó el sueño del TC en Posadas.

“Que AMBRHA (Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines) ponga parte del canon para que el TC llegue”

La pandemia, un antes y un después

Hoy el panorama es distinto y quizá, aunque ya canse escribir esta palabra, la Pandemia jugó su papel clave. Fue Misiones la primera provincia que recibió al TC en Pandemia y con público en las tribunas. Fueron casi 5000 las personas que se adentraron al Autódromo en 2021, justo cuando las vacunas y los protocolos se imponían en el día a día. Por eso se cambió el proceso. Desde allí la ACTC busca a Misiones y no Misiones a la ACTC.

Mariano Werner, el ganador del TC en Posadas durante 2021, en plena Pandemia.

Argento, aquel dirigente de la ACTC que recorre los autódromos donde la máxima deposita sus fines de semana de carrera, llega a la provincia cada vez con menos trabajo. Lo que antes se realizaba con algún temor por los trabajos por realizar, hoy es un compromiso con el aprobado de antemano.

Roberto Argento en Posadas, justo durante la pandemia.
Junio cargado

El 4 de junio, el autódromo recibió al Misionero de Pista. Miles de misioneros se ubicaron en los alrededores del asfalto misionero y apoyaron al automovilismo local. Ahorraron, seguramente, para volver al circuito el 18, justo el Día del Padre. Con más de 10 mil espectadores, el TN pasó por Posadas y dejó todo listo para el fin de semana que viene.

Cuánta gente irá al autódromo el 2 de julio es una incógnita, pero podemos imaginarnos un techo de 30 mil personas. Es que más no entran y aquel número de 40 mil espectadores en 2007 pareció ser más un deseo que una realidad.

Números reales dentro del autódromo

Aunque las imágenes aéreas muestren repletos de autos los sectores del autódromo, las tribunas repletas y los boxes colapsados, la realidad es que, por estar rodeado de muros y barrios, al Autódromo Rosamonte de Posadas no entran más de 25 mil personas cada vez que llega el TC.

En 2022 se vendieron casi 16 mil entradas para la máxima. Más el sinfín de invitados, acreditados, mecánicos, choferes, ambulancias, policías y trabajadores del ACM, el número no puede extenderse más de lo mencionado. ¿Importa? No. Lo que realmente importa es que entre hasta el último que apoya al automovilismo en una provincia que sí lo hace.

Ninguna provincia puede recibir al TC sin el apoyo gubernamental, que aquí en Misiones es una fija.

Llega el TC a Posadas, con los precios más bajos de todo el calendario. Serán 20, 25 o los imaginarios 40 mil espectadores. Lo cierto es que la capital misionera volverá a estar a la altura. Falta que dentro de la pista los pilotos hagan lo suyo y las carreras dejen de ser lineales. La buena es que le certamen llega en su 8° convocatoria, todavía con algún resto de fase regular por correr y la clasificación a las Copas todavía en veremos.

¿Y las entradas?

A $6000 las generales y 14 mil las entradas a Boxes. En www.automovilismomisionero.com.ar se puede comprar anticipadas y con tarjetas. Tras ello, sólo esperar a la apertura de portones y vivir otro fin de semana a pura velocidad en Posadas.