La próxima semana arranca un nuevo scouting de talentos por la provincia. Dardo Romero y Gabriel Rosas buscarán jóvenes que después viajarán a Alemania.

El convenio entre el Bayern Munich y la provincia tiene en este 2024 su último encuentro del primer arreglo. Si bien está encaminada la continuidad, por lo pronto esta será la última vuelta por Misiones del equipo de búsqueda de talentos picadas adentro. Dardo Romero y Gabriel Rosas comenzarán el próximo jueves, en San Pedro, su periplo de 40 días para traer los mejores y presentarlos a los captadores alemanes en agosto.
“Comenzamos con este nuevo trabajo de ir a buscar el talento que tenemos adentro de la provincia. Es una tercera etapa, que arranca por lo más lindo, que es ir a encontrar ese joven que juega bien, que tiene ganas”, comenzó Dardo Romero, coordinador del Bayern Munich en Misiones, en el programa Reel Deportivo, que se emite por Canal 12.
“Vamos a estar durante 40 días buscando esos talentos. El 12 de agosto tendrán que estar los 100 mejores en Crucero para que sean vistos por la gente de Alemania. El trabajo será similar a los que se hicieron anteriormente. En el primer año no sabíamos con qué nos íbamos a encontrar en Alemania, fue muy lindo ir y descubrir ese mundo. Ellos tienen un fútbol intenso, dinámico, muy distinto al nuestro”, explicó Gabriel Rosas.
“Es una elección de jugadores que se hace en conjunto con los entrenadores de Alemania. Pero esta primera etapa es nuestra, somos nosotros los que buscamos y pedimos determinado jugador, intensos, agresivos, con carácter, que tengan una idea de juego. Jugar con la pelota es una cosa, pero buscamos que siempre estén en movimiento, que tengan colaboración con los compañeros, con el equipo” detalló respecto a la búsqueda.
Romero sostuvo esa premisa: “Lo que no puede faltar es la intensidad, saber que se juegan un viaje a Alemania, que puede significar el inicio de una carrera como futbolista. Los chicos saben que vamos a su ciudad, a su club. Nos ha pasado que los chicos juegan de una manera en su cancha, pero cuando vienen a la parte final lo hacen de otra forma. Y tiene que ver con los nervios, con la adaptación”, amplió Romero.
Arrancan en el norte
“La semana que viene estaremos en San Pedro, San Vicente y Aristóbulo del Valle. Los profes ya saben que vamos y van preparando a los chicos para eso”, explicaron en el 12.
“Cuando vamos a Alemania tenemos amistosos diagramados, para que los chicos se acostumbren al campo, a la temperatura. Los que viajan saben que se van a medir ante alemanes que son gigantes y africanos que no parecen ser de 16 años”, recordó Rosas.
“La búsqueda se da más para jugadores que tengan más de una posición dentro del campo de juego, que nos puedan dar soluciones, fortaleza en la decisión si hay que cambiarlo. Nos gusta todo este trabajo, pero si tengo que elegir un momento de este laburo es cuando nos quedamos con los 10 seleccionados y tenemos que pulir los detalles, dejarlos listos para la competencia. Saben que ahí no hay celular, que las visitas son acotadas, que su vida tiene que pasar por el fútbol… ¿quién pudiera vivir para mejorar su juego? Bueno, ellos lo pueden hacer”, resaltó Dardo.