Pasaron dos décadas del oro olímpico de la Selección Argentina de básquet en Atenas 2004, con la palomita de Manu, la victoria frente al Dream Team y la final ante Italia.
Hoy, 28 de agosto de 2024, se cumplen 20 años de la mayor proeza del básquet nacional, cuando la “Generación Dorada” venció a Italia en la final de Atenas 2004 y consiguió su única medalla de oro en Juegos Olímpicos.
Para conseguir este hito histórico, la Selección Argentina contó con un ancho de espadas, un Manu Ginóbili que se convertiría en el mejor basquetbolista argentino de la historia y unos de los mejores deportistas del país. Pero también, con Rubén Magnano como DT y jugadores de la talla de Luis Scola, Pepe Sánchez, Fabricio Oberto, Carlos Delfino y el Chapu Nocioni.
El debut en suelo griego fue una épica revancha frente a Serbia y Montenegro, que representando a Yugoslavia, venían de ganarle a la Argentina en la final del Mundial de Indianápolis 2002.
Los dirigidos por Rubén Magnano tuvieron que batallar hasta el último segundo, literalmente. Perdiendo por uno y con 3.8 segundos en el reloj, Alejandro Montecchia subió el balón y encontró a Manu Ginóbili, que definió con la tan recordada “palomita” y anotó sobre la chicharra el 83-82 final.
Luego de pasar la fase de grupos y eliminar Grecia en cuartos de final, vendría la gran hazaña, cuando Argentina dio la sorpresa del torneo al vencer a Estados Unidos 89-81 en las semifinales.
Con estrellas NBA como Allen Iverson, Tim Duncan, LeBron James, Dwyane Wade o Carmelo Anthony, el Dream Team era el gran candidato al oro, pero Manu Ginóbili (anotó 29 puntos) y compañía jugaron un partido perfecto y avanzaron a la gran final.
En el duelo por la presea dorada, la Albiceleste no se quedó con lo logrado y fue por más, disputando otro gran partido y derrotando 84-69 a Italia. Así, los 12 jugadores de ese plantel, se colgaron la medalla de oro y se convirtieron en leyendas del deporte argentino.
El plantel dorado:
4. Juan “Pepe” Sánchez
5. Emanuel Ginóbili
6. Alejandro Montecchia
7. Fabricio Oberto
8. Walter Herrmann
9. Gabriel Fernández
10. Hugo Sconochini
11. Luis Scola
12. Leonardo Gutiérrez
13. Andrés Nocioni
14. Carlos Delfino
15. Rubén Wolkowyski