“Debemos disfrutarlo porque no siempre se termina un año en este lugar”, exclamó el entrenador Fabio Demti. Destacó la tarea de la dirigencia y los jugadores: “son los verdaderos protagonistas“
Por Juan José García para dealtovuelo.com. Oberá Tenis Club (OTC) consiguió una resonante victoria ante Instituto (Córdoba). El sábado, como local, se impuso 85 a 77 y de esa manera cerró el año con una marca de diez triunfos y solamente dos derrotas. Como consecuencia, es el único líder de la Fase Regular de la Liga Nacional de Básquetbol y terminará el 2024 como el equipo con menos traspiés en los primeros tres meses de la temporada.
El sábado, pasadas las 11 de la noche, todo era alegría en el estadio Dr. Luis Augusto Derna de Oberá. Y no era para menos, el equipo acababa de ganarle a La Gloria un partidazo, a estadio lleno. El rival también había llegado como puntero y en esa misma cancha nunca había perdido en las tres temporadas anteriores e incluso en el partido de la Liga Sudamericana del año pasado. Es decir, el local también se sacó esa espina que tenía clavada de no poder ganarle en su casa.
Instituto no es cualquier rival. Para contextualizar es necesario mencionar que fue campeón de La Liga en la temporada 2022-23, en 2023 ganó la Liga Sudamericana de Baloncesto y en la temporada pasada jugó otra vez la final de la Liga Nacional. Ahora, hizo pocos cambios en el plantel y se reforzó bien. Por ese motivo la victoria de OTC tomó tanta dimensión y valor.
Al equipo que dirige el entrenador Fabio Demti todavía le falta mucho recorrido en la fase regular, apenas transcurrió el primer tercio de los 38 juegos. Sin embargo, el récord 10-2 es un dato insoslayable que marca la actualidad del equipo. Es el mejor comienzo de temporada de las cinco que acumula en la competencia y eso llena de optimismo al club.
“Tenis”, como lo identifican los seguidores más grandecitos, inició el torneo a pleno: 5-0 (triunfos ante Peñarol, Argentino, Gimnasia, La Unión y Regatas). Luego tropezó con San Martín en Corrientes y a los pocos días volvió a perder, como local, ante Boca, en un juego con final muy ajustado que podría haberse quedado en Oberá. Pero tuvo revancha rápidamente, aprovechando al máximo una serie de seis juegos como local, para hilvanar triunfos al hilo ante Independiente (Oliva, Córdoba), Atenas (Córdoba), Platense (Buenos Aires), Riachuelo (La Rioja) y el mencionado Instituto. Cinco seguidos. Así llegó a este presente.
Fiel a su perfil bajo, luego del juego ante Instituto, Demti dejó rápidamente el club para irse a descansar con la tranquilidad del deber cumplido. Pero algunas horas después atendió a De Alto Vuelo y dejó algunas consideraciones sobre la actualidad del equipo. “Es un arranque, sí, pero nos ilusiona a todos y ahora tenemos que tratar de sostenerlo”, expresó.
Motivos para el momento
Pero, ¿cuáles son los motivos que explican este momento? Para el entrenador, quien transita la cuarta temporada en el club, los movimientos justos para armar el plantel, la energía de los jugadores en los entrenamientos y la mentalidad ganadora, son fundamentales.
“Una de las claves es haber logrado mantener una base del equipo anterior y haber reforzado en los puestos donde considerábamos que necesitábamos mejorar. Sobre todo, buscando puntos, en especial con Brocal y Vorhees, y también un base suplente con talento y condición anotadora como es Conrradi. El torneo pasado si bien había energía y carácter defensivo, creo que fue una de las facetas donde a veces faltaba anotar en algunos momentos”, respondió.
Y en ese aspecto, le dio todo el crédito a la comisión directiva del club: “ahí hay un punto muy alto de los dirigentes porque no era fácil sostener el plantel, pero además sumamos tres jugadores que eran deseados por muchos equipos. Por eso hay un mérito grande del club, en sostener ese equipo y reforzarlo bien”, afirmó.
Mantener la base agilizó la construcción del equipo para la nueva temporada. “Ese punto es clave para iniciar, porque ya nos conocemos, y fue fácil incorporar a los nuevos porque le pedimos que hagan lo que saben hacer, justamente por esas características que nos estaban haciendo falta. Entonces esa conexión de talentos no era tan complicada y el conocimiento del resto de los jugadores hacia la manera de trabajar del cuerpo técnico ya era un punto de avance en el inicio y fue un punto a favor”, remarcó.
Por último, en el análisis tan preciso y claro, Demti destacó el rol del plantel. “Una virtud del grupo es que ha entrenado muy bien, ha puesto todo cada día, y fundamentalmente tiene como prioridad que el equipo gane, entonces a veces se resignan cuestiones personales para que el equipo sea práctico y termine ganando; y ese es un valor fundamental de los jugadores que sin dudas son ellos los verdaderos protagonistas de este gran momento del equipo”, reconoció.
El plantel continuará con los entrenamientos hasta el martes 17, luego tendrá un receso de dos semanas y retomará la preparación el 2 de enero, para afrontar la continuidad de la fase regular. Durante ese mes, visitará a Obras Sanitarias (7-1) y Ferro (9-1), recibirá a San Lorenzo (24-1) y volverá a salir a la ruta para enfrentar a Unión, de Santa Fe (27-1), y Zárate Basket (29-1).
Los partidos en el Derna, una experiencia integral
Socios, hinchas, seguidores -fanaticada, como dice el venezolano Ascanio- acompañan al equipo asistiendo al Derna en cada partido y disfrutando también este momento. El partido ante Boca tuvo una gran convocatoria y el sábado ante Instituto el estadio otra vez estuvo colmado.
Cada presentación del equipo en Oberá es más que un partido de básquet, es una experiencia integral de entretenimiento que tiene como atractivo principal el juego pero al mismo tiempo incluye otras atracciones: interacción con el animador Ramón y la mascota Celestino; sorteos en el entretiempo y regalos para los espectadores; banderas, máscaras; la posibilidad de adquirir una camiseta o una prenda celeste en la tienda y saborear las deliciosas pipocas (dulces y saladas) que prepararan las chicas de las formativas en el salón principal contiguo a la cancha.